domingo, 30 de septiembre de 2018

Escala Ascendente Musical

Esta actividad consiste en hacer una escala ascendente, es decir, empezar con el do de abajo y acabar con el de arriba. Es una actividad bastante para el escuchar a los demás, ya que hacer esta actividad correctamente de manera improvisada necesita una gran escucha y percepción.

¿Cómo se hace?

Esta actividad se hace de la siguiente manera:
1. El profesor dice cuando empezar a hablar.
2. Los alumnos dicen las diferentes notas de la escala de Do de manera ascendente.
3. El juego termina en el momento en que dos alumnos dicen la misma nota a la vez. 

Opinión:

Esta actividad me ha parecido un poco repetitiva, pero es muy buena para la educación musical por lo que he dicho al principio. Es muy divertida, lo malo es que en muchas ocasiones no dices nada por miedo a equivocarte. En general, es una buena actividad.

Miguel Traver Cabedo, 2º ESO A


¡Nombre de la clase!

La actividad del nombre de la clase consiste en elegir, mediante votación, el nombre que va a tener la clase de música de 2º de la ESO A. En esta actividad, los alumnos elegían cualquier nombre que quisieran. Luego, los apuntaba en la pizarra digital, y con los ojos cerrados, fue diciendo cada uno de estos para ver cuál era el que votábamos cada uno. El que más votos tuviese, era el ganador y seria condecorado como el nombre de la clase.

  Y así sucedió la actividad. La mayoría de alumnos de la clase dijeron un nombre que querían poner a la clase. De esta manera, algunos de los nombres fueron: Sniper Class, La clase de los listos, Els xarradors,...

  Al final, después de hacer las votaciones, el nombre ganador fue "Los ORC", siendo así el nombre de nuesta clase, 2º de ESO A.

  El nombre "Los ORC" tenia un significado, y es que las siglas "ORC" significan "Originales Rompedores Creativos", que son diferentes adjetivos positivos que harían a una clase maravillosa.

  



En mi opinión, esta actividad fue una actividad bastante divertida, ya que el profesor no elige el nombre sino los alumnos votan por él. ¡Una buena actividad para decidir el nombre de la clase!
¡La creatividad está por los aires!

Miguel Traver Cabedo, 2º ESO A.


domingo, 16 de septiembre de 2018

Seguridad en Internet (Ciberseguridad)

Sabemos que Internet es un lugar muy grande, y, entrando en el mínimo sitio sospechoso, o registrándonos en cualquier lugar no fiable, puede ocurrir de lo peor. Esta es una lista de algunas de las cosas que pueden ocurrir si nos enfrentamos a alguna de las situaciones mencionadas anteriormente:

- Que nos roben información.

- Que seamos víctimas de un malware o cualquier otro software malicioso.

- Que nos quiten ingresos de la tarjeta de crédito.

- Y un largo Etc...


Por eso hay que tener mucho cuidado en la red.



OPINIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Esta actividad me ha parecido muy educativa y acertada en el ambiente informático en el que vivimos en la actualidad. Cualquiera debería saber que Internet no es un camino de rosas y podemos tener problemas.




Miguel, de 2A












sábado, 15 de septiembre de 2018

El Bautismo de Babel

Esta actividad me pareció muy buena para empezar el primer dia de clase, porque así los alumnos nos vamos conociendo, cuales son nuestras aficiones, que nos gusta hacer...

  Es una actividad divertida, porque con ella hemos pasado un buen rato con el tema de los gestos 😆😆.  También es una actividad bastante presentativa, y con la que hemos empezado muy "Family Friendly" el curso ✌👍.

  También tengo que decir que me pareció un poco soso que hubieran varios gestos que se repitieran varias veces, ya que eso le hizo perder parte de gracia a la actividad 😓😓.


 En general, fue una buena actividad a la que daría un 8.


  

Organización de la clase!

¡Organización de clase!

Esta actividad constaba de ordenar las sillas en círculo y sentarnos en orden de lista, con un orden de chico-chica. Luego de realizar la actividad, resultó un poco desastrosa por el simple hecho de que, al final, solo unas pocas personas respetaron el orden de lista. Lo veo normal, porque también había que respetar el patrón chico-chica. Era un poco complicado...





Esta actividad me pareció divertida y sobre todo muy buena para romper el hielo, ya que todos teníamos que colaborar y trabajar en equipo para poder llevar a cabo la actividad correctamente. 

    Fué una buena idea por parte del profesor. 👍😅

Miguel Traver Cabedo, 2º Eso A